Santiago, 2019. El lunes 09 de septiembre de 2019, se llevó a cabo en el Aula Magna Doctor Gabriel Livacic, una serie de dos conferencias organizadas por la Escuela de Salud Pública “Dr. Salvador Allende” de la Facultad de Medicina en la Universidad de Chile y el Colegio de Antropólogos.
Las conferencias fueron relatadas por el destacado Dr. Eduardo Menéndez, quien es nacido en Argentina, siendo un destacado investigador y científico social, comprometido con el actuar en las comunidades para mejorar sus condiciones de vida y salud. En México actualmente forma parte del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).
La primera conferencia estuvo titulada como “Antropología Médica en América Latina: orientaciones, aportes y limitaciones” y la segunda conferencia “Proceso de salud/enfermedad como espía de las contradicciones de los sistemas sociales”. Ambas conferencias permiten conocer la realidad latinoamericana en material de salud y salud mental. Así como sus propias aportaciones y críticas. Donde destaca el valor humanista y de transformación que da el autor sobre la interpretación de la relación médico – paciente.
A ésta conferencia, tuvo la oportunidad de asistir, Doña Paola Portilla quien es la Directora de nuestra institución (Panoramix), como parte de una apertura y renovación de conocimientos que permitan mejorar los servicios, comprender y poner en práctica una mejor relación con nuestros pacientes.
Entre estas conferencias, se realizó un conversatorio que estuvo a cargo de Ana Oyarce, Rosamel Millamán y Carlos Madariaga sobre “Reflexiones sobre la Medicina Mapuche desde lo relacional”
Comentarios recientes